miércoles, 10 de octubre de 2007
martes, 9 de octubre de 2007
a tomar conciencia
E l femicidio cada año termina con la vida de mas mujeres en el mundo.
fuente:univeridad bolivariana
GRAFICOS ANEXOS
Areas de Conocimientos
Psicología: principalmente el área de trastornos sufridos en la niñez que conllevan a las características de un golpeador compulsivo que en algunos casos se desenlazan en asesinatos.
hipotesis planteada
El femicidio atenta con la dignidad de las mujeres.
El femicidio ataca la consolidación de una familia y por ende el futuro de los hijos.
El femicidio proviene de los trastornos psicológicos adquiridos por el hombre en su niñez.
La mujer violentada no tiene en quien apoyarse dejándole una depresión muchas veces crónicas.
femicidio en Chile
El término "femicidio" no existe en el Código Penal de nuestro país, de hecho recién el 2001 fue tipificado por
El femicidio en Chile ha sido un suceso reciente de alto impacto debido a la gran cantidad de denuncias y muertes que han ocurrido en nuestro país, a lo menos 84 mujeres fueron víctimas de femicidio en Chile entre los años 2001 y 2002. Estos crímenes representan la mitad de los homicidios de mujeres identificados. Pero esto es sólo la punta del iceberg de las mujeres que han sido asesinadas por el sólo hecho de ser tales.
Esta es una problemática que esta avanzando a pasos agigantados pues es común en nuestro días oír en la prensa la cantidad de victimas que fallecen en manos de sus parejas, y mas aun cuesta creer que las victimas se dirigieron a carabineros a pedir una medida de protección que muchas veces era poco efectiva, es por esta razón que esta conflictiva necesita soluciones efectivas inmediatas para así minorizar la cantidad de mujeres que fallecen hoy en Chile en manos de sus parejas.